top of page

Cámara de Comercio de Bogotá
Sede Salitre

15 y 16 de abril de 2026

El evento de carbono más importante de Colombia

GettyImages-1336299043.jpg
shutterstock_2506424189.jpg

COLOMBIA CARBON FORUM

15 y 16 de abril de 2026

El Colombia Carbon Forum 2026: Un encuentro para acelerar la maduración del mercado colombiano de carbono: cómo aterrizar el SCE/PNCTE, maximizar las oportunidades del Artículo 6, diversificar la oferta de créditos de alta integridad y garantizar beneficios reales para comunidades y biodiversidad.

Colombia se consolida como un referente regional en el desarrollo de los mercados de carbono. Con un esquema de no causación del impuesto al carbono que ha permitido canalizar financiamiento hacia proyectos de mitigación, un mercado voluntario en evolución y el diseño en curso de un Sistema de Comercio de Emisiones (SCE/PNCTE), el país cuenta con los pilares para construir un mercado robusto, confiable e inclusivo. Su enorme potencial de reducciones de emisiones, su rica biodiversidad y su liderazgo climático regional colocan a Colombia en una posición estratégica dentro de la transición global hacia economías bajas en carbono.

En los últimos años, el mercado colombiano ha mostrado avances notables, pero también desafíos: una mayor exigencia en estándares de integridad, la necesidad de fortalecer la trazabilidad, diversificar la oferta más allá de los proyectos forestales tradicionales y mejorar la gobernanza para asegurar beneficios reales a comunidades locales y pueblos indígenas. Paralelamente, el país avanza en su preparación para participar en los mecanismos del Artículo 6 del Acuerdo de París, lo que abre una nueva etapa de cooperación internacional y oportunidades de inversión climática.

En esta 3ra edición del Colombia Carbon Forum 2026 queremos acercar las regiones del país al centro de la conversación nacional, creando un espacio donde los territorios, sus actores y sus proyectos puedan dialogar directamente con el sector público, la comunidad internacional y el sector privado. Porque construir los mercados de carbono desde los territorios significa ampliar las oportunidades de desarrollo sostenible en cada región, fortalecer la confianza en los instrumentos de mercado y conectar la acción local con la política climática nacional.

Este foro será, además, un llamado a la acción para la articulación público-privada, promoviendo un trabajo colaborativo que permita movilizar el mejor desarrollo y funcionamiento del mercado de carbono en Colombia. Un espacio donde el sector público y el sector privado puedan construir juntos soluciones, fortalecer la confianza y acelerar la implementación de instrumentos climáticos que generen certidumbre, continuidad y beneficios compartidos para el país.​​

El Colombia Carbon Forum 2026 será el punto de convergencia entre política, territorio y mercado. Un espacio para alinear visiones, fortalecer la gobernanza y acelerar la acción climática desde las regiones hacia el país y desde Colombia hacia el mundo.

Con el apoyo académico de
Con el apoyo de
CECODES.png
cmc-logotipo-completo-verde.png
CLG_2022__4_-removebg-preview.png
LOGO GGGI -  SPAR6C.png
logo energylab horizontal.png
Media Partners Oficial
Media Partners
Argus-logo_blue-url-left.png
Quantum.png
Co-organizado por
Organizado por
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
LOGO_MEX_CAR_OK_CURVAS.PNG
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
Logo_AC.png
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • LinkedIn
  • YouTube
Carbono Neutral.png

Este evento busca minimizar los impactos ambientales generados, reducir al máximo la huella de carbono y mitigar el daño ambiental.

Colombia Carbon Forum 2026

bottom of page